Que son los motores de búsquedas
Un motor de búsqueda,
también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su «spider» (o Web crawler).
Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web,
pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información
sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles
jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que
se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan en forma
automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que
los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir
de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los
creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios
combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet
se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida,
para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos
facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en
cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo
Clases:
Recorren las páginas
recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca
una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan
resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden
almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el
servidor.
Si se busca una
palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que ofrecerá el motor de
búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su
texto.
Si consideran que un
sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Si no la
consideran importante, sólo almacenan una o más páginas.
Cada cierto tiempo, los
motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos,
por tanto puede que los resultados de la búsqueda estén desactualizados.
Los buscadores
jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes
cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red
-arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el
usuario, el programa que explota la base de datos.
Si se paga, se puede
aparecer en las primeras páginas de resultados, aunque los principales
buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que se trata de
resultados esponsorizados o patrocinados. Hasta el momento, aparentemente, esta
forma de publicidad es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se
han visto obligados a comercializar este tipo de publicidad para poder seguir
ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita
hola buenos días compañera, con respecto a la actividad que encargo la maestra paso a su blog a realizar mi critica constructiva, las entradas que usted realizo son muy buenas solo que le hizo falta la bibliografía, suerte y espero mi critica
ResponderEliminarhola compañera tu blog algo colorido, se puede apreciar el contenido, solo que te sugiero que la letra sea un poco mas grande, asi como el espacio en el que publicas tu contenido.
ResponderEliminarSaludos
SALAZAR PEREZ KARLA VIRIDIANA*